El Prúrigo por insectos, identificado con ronchas y comezón, ocupa un lugar importante entre las dermatosis en los niños que habitan o visitan la playa y son generalmente los moscos quienes atacan las áreas descubiertas del cuerpo. La reacción provocada por la picadura de estos insectos puede representar el onceavo o doceavo lugar entre las dermatosis más
leer más
En temporada invernal hay que estar alertas ya que existen padecimientos de la piel que llegan a surg ir y algunos otros que se agravan por las bajas temperaturas, por ejemplo, el más común es la Xerosiso sequedad extrema de la piel. Y es que la piel en temporada invernal sufre de deshidratación debido a que
leer más
16 de marzo. Día Nacional del Cuidado de la Piel contra el Sol. ¿Sabías que la protección antisolar en la edad pediátrica evitará en un 78 por ciento de los casos el desarrollo de cáncer de piel no melanoma? Además, a los 18 años ya existe el daño acumulado suficiente para desarrollar este padecimiento. Es
leer más
La desnutrición, en sus diversas formas, es la más común de las enfermedades en el mundo. Sus causas se deben en general a deficientes recursos económicos o a enfermedades que comprometen el buen estado nutricional. Y es que el estado nutricional en condiciones normales es la resultante del balance entre lo consumido y lo requerido,
leer más
El exceso de azúcar en el cuerpo predispone la aparición de infecciones en la piel, especialmente las relacionadas con hongos. Así mismo, cuando la Diabetes es de larga evolución afecta a los vasos sanguíneos, el riñón, el corazón y a la piel . Existen padecimientos cutáneos con fuerte asociación a la Diabetes Mellitus, como el
leer más
La piel es el espejo del organismo, por ello se dice ‘ dime que comes y se te reflejará en la piel ‘. Y es que una dieta balanceada en proteínas, carbohidratos y grasas repercute en el órgano más grande que tenemos. Como la piel es una parte del cuerpo en constante renovación, hay que mantener una
leer más
La obesidad es el resultado de un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético. Este desequilibrio es frecuente a consecuencia de una dieta con alta densidad energética, baja en fibra, con incremento de bebidas azucaradas y conjugado con una escasa actividad física. Este trastorno alimenticio conlleva a múltiples complicaciones que puede afectar a los
leer más
Las reglas de cuidado para los adultos son similares a los del adolescente en cuanto al baño, secado, lubricación y protección contra el sol. Es importante mencionar que a esta edad somos muy vulnerables a creer en los trucos publicitarios que nos muestran productos milagrosos y crean falsas expectativas en cuanto al embellecimiento de la
leer más
La FMD recomienda a los padres o encargados del cuidado del bebé que los baños se realicen diario, con jabón suave o syndet (sin detergente), sin tallar y con agua tibia. En los recién nacidos se recomienda el agua a 36 ó 37 grados centígrados. Debe ser breve, evitar mantener al niño sumergido más de
leer más
En esta edad se inicia el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios. La piel es blanco de las hormonas responsables de estos cambios y sus secreciones se incrementan notablemente, su aroma suele ser penetrante, ácido y desagradable. Es necesario entonces observar mejores medidas de higiene personal. El baño debe ser diario o inclusive dos veces
leer más