La aparición de piojos en la cabeza es un padecimiento que afecta con más frecuencia a niños escolares de 3 a 10 años, especialmente en niñas con gran extensión de pelo. Es una situación que ocurre sin importar raza, sexo, estrato social, hábitos de limpieza o alimenticios. Normalmente esta infestación se presenta de manera cíclica,
leer más
Onicocriptosis representa el seis por ciento de la consulta médica. Su frecuencia por sexo es mayor en los hombres en una proporción de dos a uno, pero la diferencia entre ambos géneros va siendo menor conforme avanza la edad llegando a invertirse en mayores de 75 años con una relación hombre vs. mujer de 1:1.6.
leer más
¿Qué es? La Tiña de los pies se presenta por hongos que crecen en condiciones de humedad y calor que encuentran en los pies, el espacio propicio para desarrollarse y así crear una infección superficial de la piel. Dentro de los factores que estimulan al ‘Pie de atleta’ se considera el uso prolongado de tenis
leer más
Las personas con pecas tienen 2.5 veces más susceptibilidad a las quemaduras y poca respuesta al bronceado, por lo que estas lesiones son indicio de exposición solar intermitente, es decir, la que reciben en forma periódica y no crónica, hecho que produce un daño por las radiaciones que acumula, propiciando así efectos de multiplicación y
leer más
¿Qué es el Melasma? El Melasma es un problema médico cosmético que en ocasiones afecta la autoestima y las relaciones interpersonales o de trabajo, ya que la piel y la cara son nuestra tarjeta de presentación. En algunos casos este padecimiento propicia depresión. Se le conoce también como cloasma, paño, máscara del embarazo y manchas del riñón o del hígado. Son manchas café oscuro que afectan principalmente
leer más
¿Qué tanto sabes de mezquinos? Las verrugas virales son neoformaciones superficiales y benignas de la piel que pueden afectar a niños, adultos, hombres y mujeres, constituyendo uno de los 5 motivos que con más frecuencia se ve en la consulta dermatológica. Además, este tipo de verrugas son contagiosas, pero su transmisibilidad es baja y muchas
leer más
Se dice que en el mundo existen alrededor de 16 millones de personas con cataratas, de los cuales, se estima que el 20 por ciento de éstos pudo ser a consecuencia de la exposición al sol. Y es que la exposición solar también esta asociada a la aparición de diferentes tipos de cáncer de piel,
leer más
Aunque el Lupus es poco frecuente, se estima que puede ocurrir en una persona por cada mil, sin embargo, en personas afro-americanas se eleva la cifra en 4 por cada millar. También puede afectar de 4 a 10 mujeres por cada hombre y sobre todo en féminas jóvenes entre los 15 y 25 años, aunque llega
leer más
El Molusco Contagioso es el nombre de una infección viral del grupo de los Poxvirus. Es frecuente, transmisible, autoinoculable (uno mismo la puede trasmitir a diferentes partes del cuerpo), se puede curar sola y es benigna. Afecta principalmente a los niños menores de 10 años, adultos sexualmente activos y a pacientes inmunosuprimidos (con defensas bajas)
leer más
Existen más de 90 subtipos de VPH, 30 de los cuales son trasmitidos por contacto sexual y muchos de ellos se encuentran en el epitelio genital. La mayoría se clasifican de bajo riesgo como el VPH 6 y VPH11, causantes del Condiloma Acuminado. Los virus 16, 18 y 30 son de alto riesgo. En la
leer más