Artículos de FMD

Cuidados de la piel del adulto mayor

En esta edad, los cuidados se tienen que incrementar en esa piel que ha perdido su resistencia, consistencia, textura y humedad. Los baños se deben hacer cada tercer día (sobretodo en personas con piel muy seca), en forma breve y sin tallar. Evitar el uso de jabones perfumados y potentes, es preferible utilizar jabones emolientes

leer más

Cuidados de la piel del niño

Las reglas del baño son válidas para los niños de mayor edad. Las madres de familia tienden a tallar enérgicamente las salientes óseas (rodillas, codos, cuello, tobillos) pensando que con ello limpian mejor. La complicación de esta conducta es la pigmentación oscura de las regiones mencionadas, lo cual causa severas dificultades de tratamiento. ¡No talle!

leer más

Vitiligo

¿Qué es el Vitiligo? El Vitiligo es un trastorno de pigmentación en la piel que ocupa el quinto lugar de motivo en la consulta dermatológica. Y se caracteriza por presentar desde un inicio manchas acrómicas -completamente blancas, como la leche- . Los sitios habituales donde aparece son párpados, comisuras de los labios, dedos de manos y

leer más

Varículas o “arañitas”

Ochenta por ciento de la población general adulta padece varículas o también conocidas como “arañitas en la piel” y este fenómeno afecta 4 veces más a las mujeres que a los hombres. Estas “arañitas” se observan con mayor frecuencia en mujeres de entre 14 y 48 años con una prevalencia del 50 por ciento. Las

leer más

‘Piercings’ o perforaciones

Después de un piercing es frecuente la presencia de cicatrización anormal con formación de queloides (piel fibrosa, antiestética y en ocasiones dolorosa) e infecciones locales. Además, estas lesiones suceden normalmente cuando la perforación es en oídos, nariz, labio y ombligo. Existen pacientes que presentan cicatrización queloide en alguna parte del cuerpo como resultado de un piercing , donde el

leer más

Tatuajes

Informarse antes de un tatuaje Aproximadamente 5 por ciento de las personas que se tatúan ha manifestado complicaciones después o durante el proceso y los tipos de padecimientos más comunes que se pueden presentar derivado de esta práctica son alergias, infecciones, dermatitis por contacto o granuloma a cuerpo extraño (deformación o bola tipo cicatriz). Por

leer más

Onicofagia

Onicofagia: Evita morderte las uñas La onicofagía, es decir, el hábito de morder, desgastar o comerse las uñas a través de los dientes, lo padece más del 30 por ciento de los adolescentes y algo más del 5 por ciento de los adultos. Esta condición es síntoma de estrés y además trae como consecuencia infecciones en las uñas, así como deformidades

leer más

Rosácea

¿Qué es la Rosácea? La Rosácea es un padecimiento frecuente caracterizado por el enrojecimiento de la cara, con lesiones parecidas al acné y puede llegar a deformar la nariz. Este padecimiento se observa en edad adulta con mayor frecuencia entre los 30 y 50 años. Se  presenta en personas de piel blanca y predomina en mujeres.

leer más

Quemaduras de la piel

Casi el 70 por ciento de las personas que sufren de alguna quemadura es en el hogar, además un 40 por ciento de los casos se presenta entre los 17 y 40 años. Hay que estar alertas, ya que los líquidos calientes son una causa importante de quemaduras en la casa y de este tipo

leer más