Existen ocho padecimientos causados por el Herpes Virus, sin embargo los más frecuentes son el herpes simple tipo 1 y 2 (HVS1 y HVS2). La palabra herpes quiere decir vesícula y en esta enfermedad la lesión elemental que la caracteriza son las vesículas (vejiguitas) que se rompen, se ulceran, forman una costra y en ocasiones
leer más
El exceso de sudoración puede vincularse con enfermedades sistémicas como obesidad, menopausia, hipertiroidismo, hipoglucemia, infecciones, linfoma, diabetes con neuropatía diabética; así como por el uso de sustancias como hipoglucemiantes orales, antidepresivos, antiinflamatorios, cafeína, arsénico, entre otros. El sudor es necesario para controlar la temperatura corporal, pero cuando aparece de forma excesiva se dice que existe
leer más
Una de las 10 dermatosis más frecuentes en la consulta dermatológica infantil e inducida principalmente por la exposición solar es la Pitiriasis Alba , que en México se conoce a una variedad denominada Dermatitis Solar Hipocromiante o también llamada como “Jiotes”. El concepto de “ estar bronceado ” es una falsa imagen de salud. Debemos estar concientes sobre los riesgos del
leer más
Los fuegos labiales son comunes en casi el 90 por ciento de la población antes de los 4 ó 5 años. Llegan a afectar a casi 18 millones de mexicanos. Además, el también conocido como herpes labial puede aparecer en todas las razas, ambos sexos y a cualquier edad. Los fuegos labiales son lesiones en
leer más
El Trastorno Dismórfico Corporal (TDC) o delirio de dismorfofobia, ocupa del 10 a 15 por ciento de las consultas dermatológicas primarias. El TDC es un trastorno mental que genera distorsión de la imagen del propio cuerpo, de lo cual el individuo se encuentra totalmente convencido. Es una forma muy grave de ansiedad que se considera
leer más
La Dermatitis por Contacto (DC) es una de las enfermedades mas comunes de la piel que genera cerca del 5 a 10 por ciento de la consulta dermatológica y constituye del 30 al 50 por ciento de las enfermedades ocupacionales. La DC es una inflamación de la piel secundaria al contacto con un agente químico
leer más
La dermatitis del pañal es la más común durante la infancia y ocurre en aproximadamente el 20 por ciento de los lactantes que usan pañal, no obstante a ello más de la mitad de los casos se resuelve con cuidados en casa, de tal suerte, que sólo el 7 por ciento de los casos acude
leer más
¿Qué es la comezón? La comezón, también conocida como prurito, es la sensación que va desde un ligero hormigueo o picazón, hasta ardor o sensación de quemadura que obliga al rascado. Sentimos comezón p or la liberación de sustancias como histamina, calicreína, bradiquinina y serotonina, que a su vez favorecen la liberación de enzimas llamadas
leer más