Prensa

FMD Convocatorias

Estimados asociados de la FMD, atentamente les solicitamos que a través de nuestra sección “BUZÓN DE PREGUNTAS” envíen su acuse respecto de las dos convocatorias publicadas por este mismo medio electrónico para la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el día 05 de febrero de 2025. Muchas gracias. FMD

leer más

Susana Canalizo Almeida, nueva presidenta de FMD

Susana Canalizo Almeida, nueva presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología para el año 2023. Agradeció el compromiso de su antecesora, la doctora Rossana Janina Llergo Valdez Ciudad de México, enero de 2023.- La Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) dio a conocer que la doctora Susana Mercedes Canalizo Almeida fue elegida como presidenta

leer más

LA DERMATITIS ATÓPICA, UN PROBLEMA COMÚN QUE DEBE SER ATENDIDO

Cancún, 27 de agosto. – En México, tres de cada 10 adolescentes padecen dermatitis atópica y al menos uno de ellos podría sufrirla en etapa moderada a grave, informó el Doctor Said Arablin, Gerente de Enlace Médico de Inmunología para Sanofi Genzyme. “A diferencia de otras enfermedades silenciosas, la dermatitis atópica puede ser diagnosticada fácilmente

leer más

Lanzan nuevo medicamento para la dermatitis atópica grave en México

Según el Dr. Francisco Espinosa, alergo inmunólogo pediatra y presidente de la Fundación Mexicana para Niñas y Niños con Inmunodeficiencias Primarias, A.C, “en México más de 4 millones de mexicanos sufren de dermatitis atópica de moderada a grave, de los cuales, 15% se trata de adolescentes y entre 50% y 70% presenta afectaciones físicas y

leer más

Lanzan nuevo medicamento para la dermatitis atópica grave en México

Según el Dr. Francisco Espinosa, alergo inmunólogo pediatra y presidente de la Fundación Mexicana para Niñas y Niños con Inmunodeficiencias Primarias, A.C, “en México más de 4 millones de mexicanos sufren de dermatitis atópica de moderada a grave, de los cuales, 15% se trata de adolescentes y entre 50% y 70% presenta afectaciones físicas y

leer más

Lanzan nuevo medicamento para la dermatitis atópica grave en México

Según el Dr. Francisco Espinosa, alergo inmunólogo pediatra y presidente de la Fundación Mexicana para Niñas y Niños con Inmunodeficiencias Primarias, A.C, “en México más de 4 millones de mexicanos sufren de dermatitis atópica de moderada a grave, de los cuales, 15% se trata de adolescentes y entre 50% y 70% presenta afectaciones físicas y

leer más

Dermatitis atópica en 15% de adolescentes en el país, estiman.

En México, aproximadamente el 15% de los adolescentes presentan dermatitis atópica. Se caracteriza por enrojecimiento, descamación y comezón intensa a través de brotes en la piel Produce afectaciones colaterales como : Cambios de conducta, depresión y ansiedad. Adicional provoca problemas de sueño, gasto en múltiples medicamentos y soluciones que no mejoran su gravedad Esta correlacionada

leer más

Fundamental, generar mayor conocimiento sobre la hiperhidrosis

• Se relaciona con factores genéticos en el 50 por ciento de los casos • Afecta la calidad de vida y relaciones sociales de los pacientes • Adolescentes y jóvenes, los más afectados por esta enfermedad Fundamental, generar mayor conocimiento sobre la hiperhidrosis, una enfermedad dermatológica que causa sudor excesivo en quienes la padecen. La

leer más